CFGS Técnico/a Superior en Documentación y Administración Sanitarias

A través de este formulario indícanos tus dudas y consultas sobre la formación que desarrolla el Campus Docent Sant Joan de Déu o bien sobre el centro.

Image CAPTCHA
Introduce los caracteres que se muestran en la imagen.

A través de este formulario indícanos las dudas y/o sugerencias referentes a tu formación. Te responderemos a la mayor brevedad.

Image CAPTCHA
Introduce los caracteres que se muestran en la imagen.

Fórmate para ser un profesional imprescindible en el ámbito sanitario, gestionando y optimizando los procesos asistenciales con visión clínica.

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias es una titulación oficial homologada por el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña. Esta formación capacita para definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa e interviniendo en la gestión de pacientes y procesos administrativos en centros sanitarios.

Duración: 2.000 horas distribuidas en dos cursos académicos (1.485 horas en el centro educativo + 515 horas de prácticas en centros de trabajo).
Horario: De lunes a viernes, de 15:00h a 20:00h.
Descargar el Díptico

¿Qué aprenderás?

  • Gestionar el archivo de historias clínicas y otra documentación.
  • Explotar y validar bases de datos para el sistema de información clínico-asistencial.
  • Ejecutar tareas administrativas en la gestión de las áreas asistenciales y no asistenciales de los centros sanitarios.
  • Atender y orientar a pacientes y familiares aplicando técnicas de comunicación para mejorar la calidad asistencial.
  • Elaborar y tramitar documentos y comunicaciones propias de los servicios sanitarios.
  • Gestionar documentación sanitaria aplicando la estructura, utilidades, validaciones y explotaciones del conjunto mínimo básico de datos (CMBD).
  • Realizar la gestión de ingresos, altas, asignación de camas y prestación de otros servicios sanitarios a pacientes/personas usuarias.
  • Reconocer la terminología clínica de los documentos sanitarios en relación con los procesos patológicos y su atención en los servicios sanitarios.
  • Realizar procesos de codificación de diagnósticos y procedimientos relacionados con la clasificación internacional de enfermedades.

Salidas Profesionales

Con esta titulación podrás trabajar en diferentes ámbitos de la gestión sanitaria, como:

Técnico/a superior en documentación sanitaria
Responsable técnico/a de codificación de documentación sanitaria
Responsable técnico/a de archivos de historias clínicas
Responsable técnico/a de tratamiento y diseño documental sanitario
Responsable técnico/a de sistemas de información asistencial sanitaria

Plan de estudios

Asignaturas
Ofimática y proceso de la información
Gestión de pacientes
Terminología clínica y patología
Extracción de diagnósticos y procedimientos
Archivo y documentación sanitaria
Sistemas de información y clasificación sanitarios
Catalán profesional
Inglés profesional
Digitalización aplicada a los sectores productivos
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Itinerario personal para la empleabilidad I
Segundo Curso
Codificación sanitaria
Atención psicosocial al paciente/usuario
Validación y explotación de datos
Gestión administrativa sanitaria
Itinerario personal para la empleabilidad II
Proyecto intermodular
Módulo optativo: Documentación y gestión de la calidad en centros asistenciales

Fechas de Interés

Jornada de puertas abiertas
3 de abril: 18 horas

Preinscripción
Del 4 al 21 de abril

Publicación de admitidos en la web
30 de abril

Prematrículas
Del 1 al 8 de mayo

Matrícula
Pendiente de confirmación

Precio

Precio del primer curso

4.830,15 €

Precio del segundo curso

3.498,69€ + Incremento IPC

Curso Modalidad Forma de pago Condiciones Importe
1er curso (2025-26) Pago único Transferencia Preinscripción 450,00 €
Transferencia/código de barras Al matricularse (hasta 7 días desde la fecha de matriculación) 4.380,15 €
Pago fraccionado Transferencia Preinscripción 450,00 €
Transferencia/código de barras Al matricularse (hasta 7 días desde la fecha de matriculación) 1.380,15 €
Recibos domiciliados 10 mensualidades de 300€ (de agosto a mayo) 3.000,00 €
PRECIO TOTAL 1er CURSO: 4.830,15 €
2º curso (2026-27) Pago único Transferencia/código de barras Al matricularse (hasta 7 días desde la fecha de matriculación) 3.498,69€ + incremento IPC
Pago fraccionado Recibos domiciliados 1er pago 25 de julio 1.298,69 €
10 mensualidades de 220€ (de agosto a mayo) 2.200,00 €
PRECIO TOTAL 2º CURSO: 3.498,69€ + incremento IPC

Pago de la matrícula

El abono se realizará una vez se haya formalizado la matrícula, a través de las siguientes modalidades:

a) Pago único

Los y las estudiantes que opten por el pago único deberán abonar en un solo pago el importe total correspondiente a su matrícula, según la forma de pago establecida, en un plazo máximo de siete días naturales a partir de la fecha de formalización de la matrícula.

En el caso de optar por el pago mediante transferencia, una vez realizado el abono, será necesario enviar el justificante a la siguiente dirección de correo electrónico: campus.pagament@sjd.edu.es

b) Pago fraccionado

Los y las estudiantes que opten por la modalidad de pago fraccionado deberán presentar, en el momento de la matrícula, una autorización de domiciliación bancaria de recibos según el modelo establecido SEPA.

El fraccionamiento de la matrícula es un servicio gratuito (0% de comisiones) que ofrece el CDSJD a sus estudiantes para facilitar el pago del curso. Una vez formalizada la matrícula, el estudiante se compromete a atender todos los pagos establecidos, incluso en caso de renuncia por cualquier causa.

Alumnado de nuevo ingreso

El primer pago fraccionado se realizará mediante código de barras y deberá abonarse en un plazo máximo de siete días naturales a partir de la fecha de formalización de la matrícula.

Descargar normativa económica

Requisitos de acceso Ciclos Formativos de Grado Superior

Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior, es necesario cumplir uno de estos requisitos:

Tener uno de los siguientes títulos:

  • Bachillerato.
  • Bachillerato LOGSE.
  • BUP.
  • Título de técnico/a superior de formación profesional, grado universitario o equivalente.
  • Título de técnico/a especialista, técnico/a superior o equivalente.
  • Título de técnico/a de grado medio de formación profesional o técnico/a de artes plásticas y diseño.

O bien, haber superado:

  • Una oferta formativa de certificado profesional incluida en el ciclo.
  • Un curso de formación específico para el acceso a los ciclos de grado superior.
  • Una prueba de acceso.
  • El segundo curso de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
  • El COU o un curso preuniversitario.
  • La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o de 45 años.
  • El acceso a la universidad para personas de 40 años o más con experiencia laboral o profesional acreditada.